The Ballet Folklorico Guadalupano will perform and teach during the Latino Fest de Ocracoke on Saturday at Ocracoke School.
El Ballet Folclorico Guadalupano de Asheboro es el Titular del Festival Latino de Ocracoke.

To read in English click here.

Texto y fotos por Connie Leinbach
Traducido por Alfredo Contreras

“Fantástico!” Era lo que salía de los labios de los que asistieron al primer festival anual Latino de Ocracoke el pasado sábado en la Escuela de Ocracoke.

Los isleños tomaron muestras de la comida y bebidas de México bajo un cielo soleado pero ventoso. Además, se pudo observar al Mariachi Espuelas de América de Washington, Condado de Beaufort en el círculo a las afueras de la escuela.

“Es una especie de tiempo perfecto,” dijo Jubal Creech, un músico de la isla, sobre la participación y el evento. “Más que nunca, tenemos que trabajar juntos para aprender sobre nuevas culturas.”

The Festival Latino de Ocracoke on the Ocracoke School grounds.
El Festival Latino de Ocracoke en los terrenos de la escuela Ocracoke.

 

 

El festival, organizado por un comité encabezado por Alfredo (Freddy) Contreras con la ayuda de Ocracoke Alive, se llevó a cabo después de una polémica campaña presidencial nacional y elecciones, por el cual muchos inmigrantes de todas las regiones se sienten cautelosos.

“Creo que esto levantara la moral de la comunidad”, dijo Janille Turner, copropietaria del restaurante Ocracoke Oyster Company. “Creo que esto es maravilloso.”

Las festividades del sábado durante el día cerraron una semana de actividades que incluían talleres de danza latina, piñatas y tortillas.

Junto a puestos de recuerdos y artesanía mexicana se encontraban varios puestos de comida. El puesto de tamales no pudo suministrar a todos lo suficiente debido a que se acabaron rápidamente.

Los isleños también disfrutaron de los juegos mexicanos durante todo el día, como “cintas”, que es una especie de juego de justas para los niños en las bicicletas, “raiguela”, un juego donde los concursantes lanzan discos de metal a un bote, y “lotería,” uno juego similar a bingo.

Islander Adrian Espinosa wowed the crowd in the Ocracoke School gym while singing with Guitarras Mexicanas de Ocracoke.
El isleño Adrian Espinosa impresionó a la multitud en el gimnasio de la escuela de Ocracoke mientras cantaba con Guitarras Mexicanas de Ocracoke. Espinosa coordinó el programa de la tarde.

Edith “Chelly” Trejo, de 34 años, nombraba los nombres de las imágenes mientras los jugadores trataban de llenar todos los cuadrados de sus cartas.

Liz Hotchkiss fue uno de los ganadores de Lotería.

“Fue divertido,” dijo. “Creo que subconscientemente absorbí algo de español.”

También se inscribió para los talleres de tortilla y guacamole.

Trejo también estaba vendiendo “chicharrones”, una ensalada con aguacate en una galleta de pasta, mientras los mariachis cantaban.

Es la primera vez que escucho y veo una actuación de mariachi en vivo.

“Vine aquí cuando tenía 16 años y ahora tengo tres hijas,” dijo, confirmando el punto que Creech había hecho anteriormente cuando dijo que muchos de los niños mexicanos en la isla no habían estado expuestos a su propia cultura.

“Es igualmente importante para ellos aprender sobre su propia cultura,” dijo Creech.

Vanessa Lora, alumna de noveno grado de la escuela Ocracoke, estuvo entre muchas de las estudiantes quienes usaban vestidos tradicionales de varios estados mexicanos hechos a mano. Ella llevaba puesto uno de la región de Puebla mientras vendía boletos para una rifa de 50 y 50. Más tarde fue coronada reina del festival por vender más boletos.

“Estoy muy feliz de que hayan hecho esto,” dijo sobre el festival.

“Hemos estado enseñando a todos en la escuela cómo hacer tortillas”, dijo Gloria Pérez, otra organizadora del evento. “Nos hemos divertido mucho esta semana.”

Después de los eventos de la tarde, las actuaciones en el gimnasio de la escuela incluyeron músicos locales y bailarines junto con el Ballet Folclórico Guadalupano de Asheboro, quien realizó una serie de danzas indígenas de varios de los estados mexicanos.

 

La alumna de la escuela Ocracoke, Karen Pérez, está entre los estudiantes que modelan vestidos tradicionales de varios estados mexicanos.
La alumna de la escuela Ocracoke, Karen Pérez, está entre los estudiantes que modelan vestidos tradicionales de varios estados mexicanos.

Una explicación de cada actuación fue dada por David Tweedie, presidente de Ocracoke Alive, en inglés, y por Contreras en español. Entre las actuaciones, un video-recorrido de México explicó varias regiones de este vecino del sur.

Tweedie estaba feliz con la participación, y que este evento es parte del enfoque de Ocracoke Alive para proporcionar infraestructura para facilitar tales eventos.

“Queríamos apoyar y celebrar la riqueza de la cultura mexicana de manera pública,” dijo.

Antes de que Contreras dejara el gimnasio después de las actuaciones para ir al Centro Comunitario de Ocracoke para la noche final “baile,” hizo una pausa para reflexionar sobre el evento.

“Disfrutamos mucho poder reunir a la gente,” dijo. “Queríamos demostrar que somos una comunidad unida y agradecer a Ocracoke por todo lo que nos ha dado.”

Su esposa, Courtney, estaba extática con la buena voluntad que el acontecimiento engendró.

“Nunca vamos a ser los mismo”, dijo. -Tendremos un pequeño secreto especial.

David Tweedie, president of Ocracoke Alive, and Freddy Contreras, festival organizer, were the MCs of the Saturday night performance.
David Tweedie, presidente de Ocracoke Alive, y Freddy Contreras, organizador del festival, fueron los MCs de la actuación de la noche del sábado.
Edith "Chelly" Trejo, right, serves chicharrones, a kind of Mexican salad.
Edith “Chelly” Trejo, right, serves chicharrones, a kind of Mexican salad.
La estudiante de primer año de la escuela Ocracoke Stephanie Flores Esparsa, a la izquierda, y la novena alumna Vanessa Lora modelan la ropa tradicional de México. Lora más tarde fue coronada reina del festival por vender las entradas más 50-50.grader Vanessa Lora model traditional clothing from Mexico. Lora later was crowned queen of the festival for selling the most 50-50 tickets.
La estudiante de primer año de la escuela Ocracoke Stephanie Flores Esparsa, a la izquierda, y la novena alumna Vanessa Lora modelan la ropa tradicional de México. Lora más tarde fue coronada reina del festival por vender las entradas más 50-50.grader Vanessa Lora model traditional clothing from Mexico. Lora later was crowned queen of the festival for selling the most 50-50 tickets.
Eduardo Chávez, a la izquierda, dueño del Taco Stand Eduardo’s y quien organizó la venta de comida, baila "La Danza de los Ancianos" con un miembro del Ballet Folclorico. Foto por P. Vankevich
Eduardo Chávez, a la izquierda, dueño del Taco Stand Eduardo’s y quien organizó la venta de comida, baila “La Danza de los Ancianos” con un miembro del Ballet Folclorico. Foto por P. Vankevich

 

Laja Candelaria, a la izquierda, exhibe su obra: decoración a mano, una camisa con el estilo de la región de Puebla de México.decoration for a shirt in the style of the Puebla region of Mexico.
Laja Candelaria, a la izquierda, exhibe su obra: decoración a mano, una camisa con el estilo de la región de Puebla de México.decoration for a shirt in the style of the Puebla region of Mexico.
dscn7580
Uno de los juegos latinos del festival es “raiguela”, similar a lanzar centavos. Otro juego, “Loteria”, es un juego similar a bingo con imágenes.
Previous articleLa Escuela Ocracoke honra a los académicos
Next articleOcracoke youth to lead church service Sunday for Children’s Sabbath