Exterior de la nueva capilla.

To read in English, click here

Actualización: Por el momento, la capilla estará abierta todos los días de 14 a 17 horas. La misa semanal será el miércoles a las 4 pm.

Texto y fotografías de Peter Vankevich

La dedicación de una capilla recién construida, Stella Maris, celebrada por Luis Rafael Zarama, obispo de la Diócesis de Raleigh, junto con varios otros sacerdotes, tuvo lugar en la mañana fresca, ventosa y nublada del último día de octubre.

Este edificio apartado, ubicado detrás de la Iglesia Metodista Unida de Ocracoke y no visible desde School Road, incluye una pequeña residencia.

¿Cómo llegó a construirse?

“A través de mucha oración”, dijo en una entrevista el Reverendo Alfred Smuda, OSFS, conocido cariñosamente como Padre Fred. Es el párroco de la parroquia Our Lady of the Seas en Buxton y viaja a Ocracoke para decir misa, generalmente los miércoles por la tarde. La fecha y hora de la próxima Misa están en el tablero comunitario de la oficina de correos.

La casa y el terreno adornado con viejos robles pertenecían a la familia Wilson y Martha Garrish y era el hogar de los difuntos padres de Wilson, Preston “Jule” Garrish y Etta Mae Howard.

El padre Fred contó cómo después de decir misa en el salón de recreo metodista unido de Ocracoke miraba la propiedad y pensaba que sería un lugar maravilloso para una capilla.

Obispo Luis Rafael Zarama espera al P. Fred Smuda (de verde), quien concelebró la Misa de dedicación.
Estatua de María en los terrenos de la Capilla Stella Maris

Los bancos de la capilla tienen capacidad para 80 fieles, pero en este día de dedicación se agregaron 30 asientos adicionales y todavía había gente parada afuera.
El nombre, Stella Maris, es latino. Traducido como Estrella del Mar, es un título antiguo para María, la madre de Jesús.
“Quería un nombre que reflejara la comunidad de Ocracoke y fue aprobado por la diócesis de Raleigh”, dijo el padre Smuda.
Celebrar la misa católica en Ocracoke ha sido un desafío a lo largo de muchos años, según Nancy Carlson, quien ha asistido a misa en la isla durante 26 años. Los servicios se han llevado a cabo en muchos lugares, incluidos los hogares de las personas, la antigua estación de bomberos, el exterior de Books to be Red, el Centro Comunitario, la sala de recreación antes mencionada y, más recientemente, en la Iglesia Metodista Unida de Ocracoke.

“Estoy muy feliz por hoy, no sólo por mí sino por toda la comunidad”, dijo Gloria Pérez. “La construcción de la iglesia es el resultado del trabajo de muchos voluntarios”.

Junto a ella antes de la dedicación estuvieron Rocío Trejo y Vanessa Pérez quienes reiteraron que era un día para celebrar y reconocer los esfuerzos de tantos que hicieron esto realidad.

“Si quieres saber quién es el responsable de hoy, mira arriba”, dijo uno de los principales benefactores que prefirió permanecer en el anonimato.

Después de la Misa se sirvió comida y los asistentes tuvieron la oportunidad de pasar un rato al aire libre donde hay bancos y una estatua de María. Los terrenos apartados servirán como un lugar donde la gente podrá reflexionar.

La nueva capilla se llenó para la Misa de dedicación.
Católicos de la isla asistiendo a la dedicación. De izquierda a derecha: Yaneth Camacho, Antonina Ortiz, Roció Trejo, Vanessa Pérez y Gloria Benítez Pérez.

Los artistas continúan afuera después de la conclusión de la Misa de dedicación.
Interior de la nueva capilla.
Previous articleOcracoke events Oct. 30 to Nov. 5–updated
Next articleNew Catholic chapel opens on Ocracoke